María de los Remedios de Escalada nació en Buenos Aires, el 20 de noviembre de 1797, hija de Antonio José de Escalada y Tomasa de la Quintana y Aoiz. Su familia era rica y prestigiosa y estaba vinculada a la causa patriota.
Contrajo nupcias con José de San Martín en Buenos Aires, el 12 de noviembre de 1812, cuando tenía 14 años de edad. La influencia de su familia fue fundamental para la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo.
Más adelante, ya en Mendoza, Remedios de Escalada fue la fundadora de la Liga Patriótica de Mujeres, con el objetivo de colaborar con el naciente Ejército de los Andes. Para ello, entre otros gestos, donó todas sus joyas.
Falleció en Buenos Aires el 3 de agosto de 1823. Antes de embarcar rumbo a Europa en 1824, su marido le hizo construir un sepulcro en el Cementerio de La Recoleta, cuyo epitafio reza: Aquí yace Remedios de Escalada, esposa y amiga del general San Martín.
Mercedes Tomasa San Martín y Escalada fue la única hija del general José de San Martín y de María de los Remedios de Escalada. Nació en Mendoza, el 24 de agosto de 1816 y falleció en Brunoy (Francia), el 28 de febrero de 1875.
Desde los años treinta del siglo XIX, el general José de San Martín se exilió permanentemente en París, acompañado por Mercedes. Debido a las convulsiones revolucionarias, la familia decidió trasladarse a un pueblo más retirado, siendo el lugar elegido Boulogne-sur-Mer. Allí enfermaron ambos de cólera, ante lo que fueron atendidos por el médico y diplomático argentino Mariano Severo Balcarce, quien ese mismo año contrajo matrimonio con la hija del general. Tuvo dos hijas: Josefa Dominga Balcarce y María Mercedes Balcarce.
Luego de la muerte de su padre, y con el retiro de Mariano de la diplomacia, la familia Balcarce se mudó a Brunoy, cerca de París. Mercedes falleció allí a la edad de 58 años. En 1951, su cuerpo, como el de su esposo y su hija mayor, fueron repatriados y yacen en la actualidad en el mausoleo de la basílica de San Francisco, en Mendoza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario